Ir al contenido

Damelys Caos Exprmt

Quien es?

Damelys Hernández nació el 24 de marzo de 1984 en Venezuela. Desde temprana edad, mostró una profunda inclinación hacia las artes, desarrollando una sensibilidad especial por la pintura y la escultura, y amor por la madera. Su formación académica formal no fue concluida; sin embargo, su pasión y dedicación la llevaron a convertirse en una artista autodidacta. Complementó su aprendizaje con cursos de inducción en música y arte, además de una extensa lectura que enriqueció su visión artística.

A lo largo de su carrera, Damelys ha sido influenciada por destacados artistas tanto venezolanos como mexicanos. Entre sus referentes se encuentran el venezolano Alejandro Otero, reconocido por su contribución al arte cinético, y los mexicanos Beatriz Zamora, Irma Palacios, Lilia Carrillo, Manuel Felguérez y Rufino Tamayo, cuyas obras han marcado su estilo y enfoque creativo buscando siempre el caos y su propio estilo.

Uno de los logros más significativos en su vida fue migrar desde Venezuela, un proceso que, aunque desafiante, le permitió expandir sus horizontes y enriquecer su práctica artística. En su obra, Damelys fusiona algunas técnicas tradicionales con enfoques contemporáneos, rompiendo algunas reglas causando así algo de caos y explorando  también la restauración de piezas y la creación de nuevas obras que reflejan su identidad y experiencias.

Su arte no solo es una expresión de su visión estética, sino también un testimonio de su resiliencia y pasión por la creación. A través de cada trazo y cada escultura, Damelys continúa su camino como artista, compartiendo con el mundo su perspectiva única y su amor por las artes.

Sus diferentes plataformas de difusión an sido obras inéditas y de forma directa

Quien soy?

Soy una artista visual que explora la fuerza del caos y la memoria a través de la pintura. Mi obra nace del gesto, de la ruptura y de la recomposición; entre trazos impulsivos y rostros fragmentados, busco revelar la vulnerabilidad y la complejidad de la identidad humana.

Trabajo con acrílico, técnicas mixtas y dorados, creando composiciones que oscilan entre lo abstracto y lo figurativo. Cada pieza es un diálogo entre lo que se muestra y lo que se oculta, entre la memoria del ojo y el silencio de la voz.

Mis pinturas no solo buscan ser contempladas, sino también interpelar al espectador, devolverle la mirada, despertar en él preguntas y emociones que habitan más allá de lo visible.

En este espacio comparto mi universo creativo:

  • Obras únicas, cargadas de simbolismo y energía.
  • Narrativas curatoriales que acompañan cada pieza.
  • Catálogo disponible para coleccionistas y amantes del arte contemporáneo.

Bienvenidos a mi caos.



"No pinto mujeres perfectas, pinto mujeres reales. Fragmentadas, pero firmes. Hechas de piezas que a veces no encajan del todo, pero que no dejan de sostenerlas. Porque ser mujer no es ser una sola cosa. Es ser muchas. Es cambiar. Es romperse y recomponerse sin dejar de ser arte."

Creamos piezas que son Con mucha creatividad

Contrastes de mi

Cuadro abstracto de colores vibrantes

Medidas 1.00 x 1.00 

En esta obra, la autora se retrata desde la afirmación de su multiplicidad. El lienzo se convierte en un escenario dividido: de un lado, el verde vibrante evoca la energía vital y la posibilidad de crecimiento; del otro, las franjas en blanco y negro remiten al orden y la claridad. Este contraste dialoga con la figura central, cuya sonrisa franca y mirada oculta detrás de gafas rojas invitan a reflexionar sobre la tensión entre lo que mostramos y lo que reservamos.

La obra trasciende el simple autorretrato. Aquí, el color y la geometría actúan como símbolos de identidad en construcción: un territorio donde la calidez de lo íntimo –sugerido por la piel, la joyería y el gesto amable– coexiste con la disciplina de lo racional. El resultado es una imagen que no teme abrazar la contradicción y convertirla en fuerza expresiva.

Contrastes de mí celebra la libertad de reconocer todas las facetas del ser: lo lúdico y lo riguroso, lo expuesto y lo secreto. En esta pieza, la artista declara que el equilibrio no consiste en elegir un solo lenguaje visual, sino en atreverse a habitarlos todos.


Fragmentos de ella

medidas 1.00 x 1.00 

Técnica mixta

Esta obra propone una mirada sobre la identidad como un mosaico emocional. No se trata de una mujer dividida, sino compuesta: sus fragmentos no son quiebres, sino capas. Las líneas no la encierran, la estructuran.

Inspirada en los lenguajes visuales del cubismo y los vitrales, Fragmentos de Ella celebra la multiplicidad interna que existe en todo ser humano. No es un retrato realista, pero sí profundamente verdadero.